"Nuestro Destino De Viaje Nunca Es Un Lugar, Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas.!

sábado, 15 de julio de 2023

Vaquerías, un lugar de ensueño en Valle Hermoso, Córdoba


Valle Hermoso cuenta con uno de los espacios naturales protegidos más lindos de la provincia de Córdoba. Para visitarla una y otra vez, la reserva ecológica Vaquerías es un rincón de plena naturaleza en el corazón del Valle de Punilla. Perteneciente a la Universidad Nacional de Córdoba, también cuenta con un complejo vacacional que posee hotel y otros servicios.






Lleve ropa cómoda y zapatillas deportivas, para transitar por diversos senderos y apreciar su flora y fauna autóctona. Dicho esto, debe saber que la reserva cuenta con unas 400 hectáreas para descubrir entre cascadas, miradores y un bosque del Chaco serrano, repleto de ejemplares nativos.

Ideal para toda la familia, ya que no comprende caminatas de gran dificultad, el trekking es una de las actividades preferidas en su interior. Entre molles, talas, espinillos y piquillines, se puede llegar a dos de sus tesoros más preciados: la cascada del Ángel y la de los Helechos. Esta última se trata de un salto de agua pura de vertiente con 10 metros de altura entre helechos, los mismos que le otorgan su nombre.





A estas dos perlitas naturales se accede no sin antes haber pasado varias veces por el arroyo Lampatu Mayu, mejor conocido como Vaquerías, pisando piedras y troncos. Sin dudas, es un paseo perfecto, que conjuga la naturaleza con la actividad al aire libre.
Otro de los circuitos preferidos, para el que desee caminar un poco más, es el ascenso al cerro de La Cruz, excelente para tomar fotografías panorámicas desde su mirador. Es posible solicitar a los guardaparques un mapa de la zona con orientaciones, consejos y explicaciones para sacarle mayor provecho a la visita. Recomendación: no olvide llevar protector solar, una botella de agua para hidratarse y gorra.

Vale recordar que el ingreso es gratuito, poco habitual en Córdoba, por lo general te cobran para todo hasta para ir al baño y yo a eso lo veo muy mal. Además de disfrutar de los rincones que tiene la Reserva Natural Vaquerías, se puede participar de los ciclos de charlas y talleres, detinados a la interpretación de fauna y flora, y a la revalorización de este rincón de las sierras.













martes, 11 de julio de 2023

Camino al Pan de Azúcar, desde Villa Allende Córdoba


Se asciende por un camino consolidado hasta llegar casi al punto más alto de la zona para observar los paisajes serranos. Desde sus 1.260 metros, se obtienen unas vistas increíbles. Nosotros tomamos un camino saliendo de Córdoba Capital, por Villa Allende, los primeros kilómetros de asfalto, hasta una estancia y un puente blanco hermoso, luego ripio en un estado regular.







Es un recorrido que invita a conocer la flora y fauna autóctona del faldeo occidental de las Sierras Chicas. Se puede ver, hacia el oeste, gran parte del Valle de Punilla y, hacia el este, la ciudad de Córdoba. Después del esfuerzo, vale tomarse todo el tiempo del mundo para admirar el paisaje. En la base del cerro están las aerosillas, puestos de artesanías, como sucede en toda Córdoba, y lugares para comer.








El Cerro Pan de Azúcar1​ es un cerro ubicado en la Sierras Chicas.

Tiene una altura de 1.290m, en su cúspide posee una cruz de grandes dimensiones y una aerosilla, de poco más de 1000m para ascender hasta la cima del cerro. Recibe el nombre Pan de Azúcar por su forma cónica (visto desde varios ángulos), ya que antiguamente los panes de azúcar de grandes dimensiones eran cónicos. El nombre puesto por los pueblos originarios de este cerro era Supaj-ñuñu,  que significa seno de virgen , debido a que desde determinados ángulos de observación, tiene esa forma.

Las laderas poco empinadas están en gran parte cubiertas por un denso bosque achaparrado. Durante los días más fríos deinvierno, ocasionalmente, puede haber precipitaciones en forma de nieve.

Desde la cumbre de este cerro, y hacia el oeste, puede apreciarse gran parte del centro y sur del Valle de Punilla. Por la ladera  occidental, al pie de este cerro, se erige la ciudad de Cosquín y por la ladera oriental, Villa Allende. También se divisan las ciudades de  Mendiolaza, Unquillo Y ciudad de Córdoba.






El recorrido es muy lindo, en ésta ocasión los arroyos que cruzan el camino estaban secos, pero en verano con la vegetación verde, debe ser mucho mas hermosa. Detenerse cada tanto y contemplar las vistas es recomendable, como así circular con mucha precaución, ya que en muchos sectores el camino se vuelve angosto y dificulta el paso de 2 vehículos.







sábado, 8 de julio de 2023

Un parador rutero con comida casera y una cascada en las Altas Cumbres, Córdoba


Está ubicado sobre la ruta de las Altas Cumbres, muy cerca del ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Se puede descender al río y hacer picnic. Tiene artesanías locales, un gran comedor y vistas increíbles, se llama La Pampilla.







¿Un parador con una cascada incluida? Sí, así es La Pampilla, el sitio que recibe a cientos de turistas que aprovechan su ubicación para descender y comer algo rico.

En este lugar, ubicado en el camino de las Altas Cumbres, justo en el kilómetro 60 y a 80 kilómetros de Córdoba Capital, se puede deleitar algunas comidas caseras y sándwiches exquisitos con manteca y mucho fiambre. Además, este sitio tiene la particularidad que está en un marco natural increíble.


Detrás del parador, se puede acceder a varias cascadas que forman algunas ollitas en las que se puede disfrutar de una tarde de calor o simplemente de un picnic a orillas del río.






Comenzar en recorrido entre piedras, cascadas, ollas, es de dificutad baja, podes recorrer varios kilómetros, deleitándote con las buenas vistas. Tiene al comienzo algunos lugares de descanso con sombrillas con mesa a su alrededor y lugar para sentarte, muy lindo. Todo muy limpio y muy bien cuidado. Lindo es llevar el mate y buscar un lugar entre las piedras, mojar los pies y quedarte contemplando el ruido del agua, el viento y los cóndores volando muy cerca, recuerden que cerca está el Parque Nacional Quebrada del Condorito