"Nuestro Destino De Viaje Nunca Es Un Lugar, Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas.!

martes, 9 de abril de 2019

La Ültima Pulpería (Mercedes)


La ciudad nos pareció muy linda, pero sin dudas las mayor atracción de Mercedes es la Pulpería, que se mantiene en actividad desde 1830 hasta hoy.
Está ubicada en las afueras, a pocos metros del río Luján. Tuvo varios propietarios hasta 1910; año en que toma posesión Salvador Pérez Méndez, abuelo de Roberto Cacho Di Catarina, quien lo adquiere en 1959 y será su orgulloso pulpero hasta su fallecimiento en 2009.​ Es así como desde ese entonces y hasta hoy, aún sin Cacho, La Pulpería de Cacho Di Catarina, sigue siendo conocida como La Pulpería de Cacho.
















Es una de las últimas pulperías de la región pampeana que todavía mantiene su fachada intacta, incluso el palenque donde los paisanos ataban sus caballos, así como las paredes de ladrillo de 45 cm de espesor. En su interior el mobiliario, los pisos de ladrillos, sus techos de tirantería y cantidad de objetos cuentan mil y un historias de campo. Varios personajes famosos frecuentaron el lugar y hasta fue el escenario natural para películas como Don Segundo Sombra, en la cual el mismo Cacho personificó su propio papel de pulpero.



Cacho nos contaba que los fines de semana después del mediodía se arma Peña, que dura hasta la tardecita y quién sabe si más. Después de sacar muchas fotos, comimos unas empanadas riquísimas y disfrutamos mucho de este lugar increíble que por suerte, sigue en pie como hace casi 200 años. En realidad no hay nada de suerte, sino mucho amor desde hace generaciones. La pulpería sigue en manos de la familia de Cacho y por lo que dicen todos, así seguirá por largo tiempo. Brindamos porque sea así y tenga siempre las puertas abiertas!
























Ruta de Pueblos Turísticos, Buenos Aires, Mercedes


La ciudad de Mercedes, situada a 100 km al oeste de Capital Federal y a 152 km de La Plata. Es una de las pocas ciudades de Argentina en la cual convergen tres líneas ferroviarias, uniéndola a los grandes centros de consumo del interior y del exterior: Buenos Aires, y a toda la llanura pampeana. Esto motivó que a finales del siglo XIX, esta ciudad fuera propuesta como capital de la provincia de Buenos Aires, hecho que no ocurrió, recayendo esta designación en la ciudad de La Plata, actual capital pero que en ese entonces le diera la denominación de «La Perla del Oeste».

La ciudad es cabecera del Dto. Judicial Mercedes y del Arzobispado de Mercedes - Luján, cuenta con entidades financieras y bancarias, que le dan a Mercedes un dinámico movimiento durante toda la semana.


La neogótica Catedral Basílica Nuestra Señora de las Mercedes —cabeza de la Arquidiócesis— se encuentra frente a lo que es el corazón de la ciudad, la Plaza San Martín, al igual que el Palacio Municipal y numerosos cafés y restaurantes.















Es sede de la «Fiesta Nacional del Salame Quintero», la «Fiesta Nacional del Durazno» y la «Fiesta Provincial de la Torta Frita» por lo que, junto con su cercanía a Buenos Aires, es un importante centro de mini-turismo, en particular por el fácil acceso a través de la Autopista del Oeste. Posee un hermoso entorno natural típico de la pampa húmeda que se puede apreciar recorriendo sus alrededores.

Uno de los lugares mas lindos de la ciudad es el Parque Municipal Independencia

El Parque Independencia fue creado en 1914 con 9 hectáreas en el margen derecho del río Luján. En el año 1981, el Municipio adquiere un predio de 45 hectáreas frente al antiguo Parque Independencia, en el margen izquierdo del río Luján. De esta manera, se le agregan al popular paseo mercedino 6 veces más hectáreas que las que poseía en ese momento.
















Cuenta con 54 hectáreas que lo convierten en uno de los parques municipales más grandes de la provincia. De refrescantes bosques con aire puro, es un lugar más que apto y propicio para el disfrute de intensas jornadas recreativas y deportivas, así como para la satisfacción plena del relax sin límites, pudiendo acampar sobre la ribera del río Luján que lo atraviesa. Ambos lados del parque están comunicados por una pasarela, un puente tipo colgante para peatones. Hoy cuenta con una importante infraestructura para disfrutar a pleno la naturaleza: agua potable, baños, mesas y parrillas, piletas, cancha de básquet, cancha de rugby, canchas de fútbol, pistas de motocross y de ciclismo, velódromo y sector para carpas.
















El parque se encuentra ubicado en la parte norte de la ciudad, recorrido por el río Luján. El acceso está en República de Chile y Calle 64.

































Una sfotos mas, sacadas con el celular.












miércoles, 6 de febrero de 2019

A los viajeros que necesita un empujoncito.


Viajeros:

Te voy a pedir que antes de iniciar la lectura de esta carta, quiero que cierres los ojos y te imagines en ese lugar increíble al que quieres ir.
Ahora bien abre los ojos y empieza a leer…
Sonará filosófico, lo sé, pero es una realidad. Si sigues soñando e imaginando sobre ese fantástico viaje y esperando a que los planetas se alineen para hacerlo, lamento desilusionarte pero eso nunca va a suceder. Entre más pospongas la decisión de irte de viaje más difícil será.
Lo que estás haciendo en este preciso momento es lo único que existe, el mañana y el ayer no existe.
A todos nos fascina la idea del viaje. ¿A quién no? El tema es atreverse, hazlo...
No te quedes con la sensación de solo leer un libro,un blog o una pagina de viajes;una foto y el relato de un amigo que estuvo en ese lugar al cual añoramos ir;una canción;una película;los maravillosos mapas…








El viaje nos fuerza a salir de la zona de confort, a desafiar nuestros límites y enfrentar esa delgada línea fatalmente atractiva entre lo conocido y desconocido
El viaje nos da la sensación de estar viviendo las cosas por primera vez. Ver las cosas en su esencia, como niños. Sentimos que tenemos una nueva oportunidad de ser nosotros mismos. De comenzar de cero. De ser. Ser quienes somos. Conocernos a nosotros mismos.
Ve por ahí con esa pinta de súper héroe queriendo conquistar el mundo, abarcando lo que se pueda con cada paso y cree que con cada viaje, que nada pudo ser mejor que haber estado ahí, en ese momento, a esa precisa hora.


P.D: Viaja, como sea y por las razones que sea VIAJA!!!






Hugo K.

martes, 29 de enero de 2019

CAMINATA & FOTOS, Bajo Giuliani

Un poco con ganas de caminar y otro con ganas de sacar algunas fotografías en un lugar que pasamos a menudo y no le damos mucha importancia. El lugar arroja algunas buenas vistas sobre todo cuando llegamos a la sima de las lomas y se obtienen unas lindas fotos. Es una laguna que recibe todos los caudales de lluvias desde la ciudad capital, se encuentra a 10km y en la colina mas alta se encuentra un barrio privado. La Cuesta del Sol.