"Nuestro Destino De Viaje Nunca Es Un Lugar, Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas.!

miércoles, 6 de agosto de 2025

Los motivos por los que nos gusta viajar

 Conocer nuevos lugares reduce el estrés, amplía horizontes y potencia la tolerancia. Pero es necesario hacer una reflexión de lo que buscamos para que sea una experiencia constructiva.


Dicen que viajar es lo único que compras que te hace más rico y yo no podría estar más de acuerdo con ello. Y es que, “invertir en viajar es invertir en uno mismo”.

Un viaje no sólo te permite desconectar de lo cotidiano y conocer nuevos lugares, sino que también enriquece tu vida con experiencias (y cada experiencia se convierte en una gran historia que contar👌).
Para mí un viaje será siempre una de las mejores escuelas. Aprendes de primera mano de diferentes culturas, de su historia, tradiciones, gastronomía, patrimonio, estilo de vida y todo lo que forma parte de su identidad.

“Viajar es más que ver lo que hay para ver; es iniciar un cambio en nuestras ideas sobre lo que es vivir que continúa en nosotros de manera profunda y permanente”.





El mundo es tan rico y tan diverso. Cada cultura es tan diferente y especial, lo que hace que todos vivamos distintas realidades. Y para comprenderlo, no hay nada mejor que salir a verlo y vivirlo por ti mismo.

El conocer diferentes maneras de ver el mundo, nos ayuda a cultivar la empatía, una habilidad tan importante en nuestros días. El empatizar con otros, nos hace más tolerantes, y es precisamente este uno de los motivos por los que se considera al turismo como motor para promover la paz mundial.

Nuestro destino de viaje nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas.

Personalmente, no veo a la famosa “zona de confort” como algo negativo. Al final de cuentas, también es necesario tener algo de seguridad. Lo que sí es cierto es que quedarnos mucho tiempo allí nos limita de aprender más. Por eso, es bueno salir de vez en cuando.

Una de las mejores maneras de hacerlo es viajando, especialmente si visitas un lugar completamente distinto al tuyo. Así, no solo ves las situaciones externas de otra forma, sino también cambia tu perspectiva acerca de tu yo interno.

En mi caso, el viajar incluso me ha ayudado a abrirme más a la aventura e ir perdiendo de a poquito el miedo que me solían provocar ciertas circunstancias.

Viajando creamos lazos de amistad


Somos seres sociales por naturaleza. Nuestra vida es más bonita cuando la compartimos en pareja o con amigos. Y viajando, tenemos la oportunidad de crear nuevos y buenos lazos de amistad.

Lo bonito de hacer nuevas amistades, de compartir gratos momentos, es que, si tus amigos son de otro país, irlos a visitar es otra invitación a seguir viajando.

Y, si por el contrario conoces a personas de tu país, tendrás a alguien que conoce tu cultura e intercambiaras con ellos historias de las aventuras que viven fuera de su lugar de origen.


Viajar nos hace más creativos


Al viajar, nos exponemos a nuevos escenarios que expanden nuestra mente. Esto, nos ayuda a generar nuevas ideas y por tanto, a ser más creativos.

Viajar contribuye a nuestra salud

Imagina unos días en un área rural, desconectado de todo y disfrutando de la naturaleza ¿suena bien no?

A veces, especialmente si vives en la ciudad, nuestro día a día es tan acelerado que el estrés se apodera de nosotros. A la larga, esto no es saludable. Por eso, una escapada de vez en cuando siempre viene bien. Y si logras dejar de lado tu celular, aunque sea por un momento y desconectar ¡mucho mejor!

Por otro lado, el conocer nuevos lugares y vivir nuevas experiencias, llena tu corazón de alegría y te hace más feliz. La felicidad es necesaria para llevar una vida equilibrada y saludable.

Y por último, algo que quizás muy poco se dice pero no deja de ser cierto, es que para conocer un lugar hay que recorrerlo bien. En mi caso, si es posible, me gusta caminar porque siento más conexión con el destino. Además, caminar es un buen ejercicio que, naturalmente, contribuye a nuestra salud.

Tambien y ésto lo digo siempre se puede ser viajero en el lugar donde vivimos, como?. Vivir la vida mas relajada mas tranqui, tratatr d eno tenes o cargarse de tantos problemas, desacelerarse y vivir en paz. Tomarte una tarde ir a algun lugar favorito y contemplar un atardecer, hacer paseos en bicicleta por caminos rurales, conectandonos con la naturaleza, caminar con la mente mas despejada y contemplar lo que nos rodea, los reflejos del sol que nos da en la cara, los colores del amanecer, mientras caminamos a nuestro trabajo, hay muchas maneras de viajar, hasta con nuestra imaginación.





No hay comentarios:

Publicar un comentario