"Nuestro Destino De Viaje Nunca Es Un Lugar, Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas.!

martes, 20 de agosto de 2024

Hermosa tarde con el Megaestadio de fondo Santa Rosa, La Pampa

 


No vale la pena hablar sobre esta obra inconclusa desde hace mas de 10 años, sino de lo lindo que estuvo la tarde, siempre viene bien días así en el invierno.





Tomar mates, un poco de sol, relajarte un poco de la rutina de todos los días.
Mirar la nada misma contemplando el lugar y mirando lo mejor del momento para registrarlo en fotos, algo que me apasiona.














sábado, 17 de agosto de 2024

Medio dia, disfrutando del sol y paseo en bici, Laguna Don Tomas, Santa Rosa La Pampa


Mientras estoy armando un viaje por el norte Argentino, vale la pena estos paseos dentro de la ciudad, relax y disfrutar del sol, la naturaleza y la tranquilidad.






Llevarte algo para almorzar, relajarte en algún rincón para sentir el viento, los pájaros y que el calor de apoco va llegando.

No será el gran lugar, pero estos momentos están muy buenos.








martes, 13 de agosto de 2024

Mates en la ruta. Anguil, La Pampa


De regreso a Santa Rosa, sobre la RN 5 decidí parar, relajar y tomar unos mates a la orilla de la ruta, caminar un poco y caminar por las vías del tren.










El día con viento y tierra, le da una coloración especial con los árboles secos, las hojas en el piso que crujen al caminar. la inmensidad que las vías le dan al paisaje imaginando un tren.














sábado, 10 de agosto de 2024

"Abandonado" Anguil La Pampa

 


Una salida de domingo, fuimos a comer un asado a un sector parquizado al lado de la vieja estación de trenes, que ahora son oficinas municipales. después a recorrer un poco sus calles, algunos sectores abandonados, pero para la fotografía queda muy bien.






El pueblo se encuentra a la vera de la RN 5 a unos 30km de Santa Rosa y como todo pueblo de la Provincia, se encuentra muy lindo, bien cuidado y limpio, solamente la tristeza de todo pueblo, su soledad, las calles vacías, mas un domingo a la tarde.
Su nombre proviene del idioma mapuce y significa tierras de olivillo, así lo traduce el historiador Eliseo Tello ya que el olivillo es una planta que abunda en la región y cuyo color argentado le da ese matiz a los campos. Sin embargo, según Enrique Stieben, un recopilador de términos aborígenes pampeanos, afirma que significa "caldén seco" o "monte seco".





La localidad de Anguil fue fundada oficialmente el 2 de diciembre de 1906 por Eduardo y Alberto Castex, padre e hijo respectivamente. En un primer momento donaron terrenos para la plaza pública, la Municipalidad, la Comisaría, Las sociedades de Italianos y Españoles, el Juzgado de Paz y la iglesia.

Asimismo, con la fundación de la Estación del Ferrocarril, cedido por el ramal Trenque Lauquen-Santa Rosa (Ferrocarril Oeste), Eduardo Castex fraccionó seis leguas de sus campos adyacentes a la estación ferroviaria y la casi totalidad situados al norte y noroeste de la misma. Para acceder a estas tierras, Castex otorgó facilidades de pago que permitieron el asentamiento de muchas de familias.