"Nuestro Destino De Viaje Nunca Es Un Lugar, Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas.!

martes, 19 de diciembre de 2023

Un lugar para descubrir, Villa Cañada del Sauce, Córdoba

 


Las tranquilas aguas del río Quillinzo se constituyen en uno de los principales atractivos naturales de la pequeña Villa. La transparencia y frescura de las mismas constituye a este paraje en uno de los sitios privilegiados por los veraneantes en sus vacaciones.

El caudal recorre el trayecto que marcan las rocas. Los peñascos de diversos tamaños pueden percibirse fácilmente ya que algunos de ellos se distinguen en las costas del río y otros se divisan en la profundidad de éste por la claridad de la vertiente. En las orillas puede disfrutarse de las playas, las actividades recreativas y los deportes náuticos.








La formación de piletones naturales, ollas encantadoras e interesantes cascadas invitan a zambullirse en el manantial, a refrescarse en medio de un encantador paisaje y contemplar desde los balnearios las panorámicas serranas que ofrece el relieve de la provincia de Córdoba. El Pocito es una de las piletas más prestigiosas, engalanada por una brillante vegetación, donde el Quillinzo exhibe su máximo esplendor.

A unos 15 kilómetros aproximadamente se encuentra el río Los Sauces. Sus costas aromatizadas por espinillos, cocos y acacias se convierten en ambientes ideales de relajación y descanso. Playas de arenas prácticamente vírgenes esperan a los turistas que anhelan deleitarse de un chapuzón en sus frescas aguas.






El encanto de los bellos paisajes serranos encuentra expresión también en la pequeña localidad de Villa Cañada del Sauce. Situada dentro del departamento Calamuchita en la provincia de Córdoba, forma parte del paseo turístico denominado Sierras del Sur. Las poblaciones más cercanas a ella son La Cruz, Río de los Sauces y Berrotarán.

Este rincón de naturaleza pura se refresca con la brisa que proviene del río Quillinzo, uno de los principales atractivos por la claridad de sus aguas y el ambiente rocoso sobre el que se desplaza. Enmarcadas por la brillante vegetación, las playas y balnearios se constituyen en el lugar privilegiado por los visitantes del lugar. También la vertiente del río Los Sauces cuenta con parajes de ensueño en los cuales tomar un grato descanso.







Las cómodas y bajas casas que se ubican a los pies de las sierras se disponen especialmente para no romper el equilibrio con el ecosistema. Villa Cañada del Sauce brinda la posibilidad de contemplar las distintas panorámicas a través de diversas prácticas de turismo alternativo: caminatas, cabalgatas, paseos en bicicleta, travesías en cuatriciclo y 4x4, avistaje de flora y fauna, safaris fotográficos. Además la visita a lugares como Rancho Paló, El Chorrito y La Pitonga complementa la propuesta para los viajeros.

La tranquilidad y el interesante itinerario por los senderos que dibuja la naturaleza junto a la posibilidad de indagar en los misteriosos diseños que los primeros habitantes dejaron plasmados sobre las rocas constituyen motivos por los cuales la visita a Villa Cañada del Sauce resulta una invitación imperdible. La frescura del paisaje y la cordialidad de su gente se combinan para hacer de la estadía en el lugar un bello recuerdo.








Abarcando el recorrido de la Ruta Provincial Nº 23, desde Río de los Sauces hasta su encuentro con la Ruta Provincial Nº 30; y el tramo de la Ruta Nacional Nº 36, desde Elena a Río Cuarto, el Circuito de las Sierras del Sur invita a conocer la Provincia de Córdoba desde su lado más natural y auténtico. Postales que dibujan cordones serranos, combinados con la cristalinidad de los cursos de agua y un ambiente ideal para relajarse, son una excusa perfecta para disfrutar del aire libre.
Indicada para quienes gusten de la aventura, los balnearios agrestes, y esa combinación tan atrapante de naturaleza y pequeños poblados, esta región se brinda sin ninguna duda para vivirla a pleno.











sábado, 16 de diciembre de 2023

Villa Quillinzo, donde reina la tranquilidad, Córdoba


Villa Quillinzo es conocida por su belleza natural, playas con arena blanca, costas arboladas con frondosos pinos y las aguas mansas y cristalinas del río Quillinzo, sobre las cuales muchos aseguran que tienen propiedades curativas debido a su gran cantidad de minerales. Además, el lugar cuenta con una gran producción de hierbas medicinales.






La localidad surgió como un campamento para empleados de las obras energéticas que se desarrollaban en la zona. Se encuentra ubicada junto al lago Embalse, en el departamento de Calamuchita, a 110 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Es hogar de una variada vegetación, en la que se destacan el molle blanco, el piquillín de las sierras, los espinillos, el duraznito de las sierras, los aromitos y los quebrachos. Asimismo, la zona acoge especies como el jilguero, el chingolo, la golondrina, las perdices serranas, el gato montés y el puma, entre otros.

Por otro lado, Quillinzo es uno de los lugares favoritos en Córdoba para los amantes de la pesca. Sin embargo, aquí sólo se practicar esta actividad con devolución, solicitando un permiso previo al municipio. Hay especies como moncholos, dientudos y carpas; y existen servicios específicos como guías de pesca que dan lecciones a los turistas.



El río Quillinzo, nace en las sierras de los Comechingones y se origina por varios afluentes. Su cauce es sereno y la magnificencia de su paisaje sublime.
Sus aguas cristalinas y de una pureza inigualable lo convierten en uno de los ríos más límpidos de la provincia de Córdoba.

El Quillinzo adorna su caudal con inmensas playas de arena, además de una gran arboleda boscosa que le conceden una belleza digna de ser apreciada.
A lo largo de su cauce encontramos pequeñas cascadas, remansos y ollas naturales que invitan a sumergirse y vivirlas.
El rio parece envolverte en una bruma de paz y el alma de nuestros ancestros emerge entre sus piedras llenas de morteros y marcas de los habitantes de otras épocas.
A la vera de este afluente, en sus últimos tramos, encontramos la localidad de Villa Quillinzo, emplazada en el departamento Calamuchita. Este lugar lleva su nombre porque se erige sobre la desembocadura del mismo, siendo un hermoso sitio para disfrutar a pleno de su agreste cuenca.
En el final de su recorrido el Quillinzo se une en una caricia al rio La cruz para desembocar en el lago de Embalse y así morir pacíficamente.










martes, 12 de diciembre de 2023

Un lugar desconocido, en la provincia de Córdoba, Los Cajones del Rio La Cruz

 


A unos 18 km de la localidad de La Cruz, a 13 km de la localidad de Berrotarán y a solo unos 3 km de Paso Cabral, se encuentra esta formación rocosa que da origen a un increíble paisaje, donde el cauce del río la atraviesa. De este modo se forma una maravillosa combinación de cajones, ollas y pequeñas cascadas en medio de un increíble paraje natural, lejos de cualquier indicio de civilización.





La Cruz es famosa por la cantidad de cascadas que va formando su río homónimo a lo largo de su curso. Tal es así que uno de sus senderos más famosos es el Circuito a La Cascada, que serpentea entre varios saltos de agua y ollitas.

A este camino, se unen otros atractivos como el Balneario Municipal con amplios bancos de arena para disfrutar de una tarde de mates. También varios senderos para recorrer en bici o a pie.






Los Cajones es una zona del río La Cruz que se caracteriza por estar demarcado con piedras enormes. Está a unos 18 km de la localidad y el agua se escurre entre estos paredones, formando pequeñas ollas y varias cascadas.


La mejor forma de llegar es desde Berrotarán tomando la RP E68 y después de pasar el puente del rio en Paso Cabral, seguir unos kilómetros hasta encontrar un camino hacia la derecha y recorrer otros 10km hasta encontrar el lugar.