"Nuestro Destino De Viaje Nunca Es Un Lugar, Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas.!

martes, 14 de febrero de 2023

Villa Nougués, Tucumán

Villa Nougués es un lugar que parece de otro país. Algunas viejas casonas, una pequeña capilla y contados habitantes la hacen un sitio único.
Vivan las yungas
A tan solo 25 kilómetros al oeste de la ciudad de Tucumán se encuentra, enclavada entre los cerros y la selva, la hermosa y pintoresca localidad de Villa Nougués.
Pero para llegar a ella hay que transitar primero por un camino de película envuelto entre las yungas y los cerros más húmedos de la provincia de Tucumán.






Se deja la localidad de Yerba Buena y allí comienza un camino que sube, curva tras curva, hasta llegar a un gigantesco Cristo Redentor que anuncia la cumbre del cerro San Javier y permite apreciar toda la inmensidad de la capital tucumana.
Desde estas lomadas que sobrepasan los mil metros de altura se tiene inigualables vistas panorámicas de la ciudad. Allí está enclavado el gigante Hotel Club Sol, que invita a detenerse y hospedarse observando diariamente los vuelos de parapentistas y aladeltistas.




Continuando por el camino, los cerros comienzan a angostarse y las nubes se apoderan del horizonte. La selva se vuelve más que tupida y es necesario levantar el pie del acelerador para poder seguir. Así es que de a poco comienzan a divisarse algunas construcciones y viejas mansiones de antaño, que aparecen entre los huecos que dejan la yunga y las nubes.

Al llegar a lo más alto del camino aparece un pequeñísimo pueblo que desde sus primeros años de vida se congregó a las más tradicionales familias tucumanas: Villa Nougués. Esta villa nace en 1899 con la construcción de la casa de veraneo del ingeniero Luis F. Nougués, industrial azucarero y destacado hombre público de la región que gobernó la provincia de Tucumán entre los años 1906 y 1909.

Desde los primeros años de su creación, el lugar adquirió una magia y una mística que aún hoy se mantienen vigentes. Personajes extraños, dicen algunos de sus pobladores, vuelan sobre los techos de las residencias.





La Hostería Villa Nogués es la principal residencia de la villa y allí se encuentra también la piedra fundacional de todo el pueblo, colocada simbólicamente por Luis Nougués en el año 1903. El resto de las residencias que allí existen o pertenecen a miembros de la familia Nougués o son de amigos, ya que en el pequeño poblado apenas viven 120 habitantes estables.
La gruta de la Virgen de Lourdes, el puente colgante y la Capilla del Pueblo, sede de casamientos e inaugurada en 1904, son algunos de los puntos que debe visitar quien quiera conocer la villa. También su tradicional cancha de golf, que congrega a fanáticos de todo el país cuando allí se disputan torneos o encuentros.

Hoy, José Agustín Terán Nougués, nieto del fundador de la villa, se mantiene intacto con sus 80 años para contar la historia del lugar y de toda la provincia a aquel que se acerque hasta la hostería y entre a ver de qué se trata.









sábado, 11 de febrero de 2023

Balneario La Toma , Tafi Viejo, TUCUMÄN

Una de las buenas opciones para disfrutar de las vacaciones en la provincia es El Balneareo "La Toma". Se encuentra ubicado en calle Uttinger última cuadra, en Tafí Viejo y se posiciona como el sitio ideal para disfrutar en familia.

Está rodeado de las yungas , el balneario cuenta con merenderos, asadores, señalización de senderos, cestos para la separación de residuos, baños diferenciados y juegos infantiles.






Es un hermoso lugar, balneario natural, con pequeños Paradores,,ideales para pasar una jornada de relax, el paisaje espectacular!!! Un consejo? Deberían invertir más en este lugar,darle un marco más lindo! Darlo a conocer y desarrollar más interés en el sector turístico.
Para ir a tomar unos ricos mates,hacer un asadito ( sí se puede comprar )y tomar el aire puro de las montañas. Lo que deberían arreglar es el camino ya que está muy detriorado. Muchas piedras.






Desde el lugar hay varios senderos para recorrer, el mejor de todos es camino al mirador de La Cruz, con una vistas increibles de la ciudad.


¿Cómo llegar?


El balneario se encuentra ubicado al final de la calle Uttinger. Es decir, hay que dirigirse hacia el oeste de Tafí Viejo. Son diez minutos en vehículo, tomando como punto de partida la intersección de la mencionada arteria y Perú. La primera cuadra de la calle que lleva hacia La Toma (donde se encuentra el boliche Lancaster) es contramano, por lo que en caso de ir en auto o en moto deberán subir por Monteagudo y luego empalmar por Uttinger












martes, 7 de febrero de 2023

Río Noque: cascada y reserva en medio de la yunga. TUCUMAN

 



Uno de los paseos obligados en Tucumán es descubrir el Parque Sierra San Javier, donde fluye la Cascada del Río Noque.

Entre la vegetación exuberante de Tucumán y a unos 25 kilómetros hacia el oeste de la capital provincial se ubica el Parque Sierra San Javier, que invita a descubrir senderos rodeados de verde y al borde del agua.







Esta reserva cuenta con 14.000 hectáreas y es un espacio a cargo de la Universidad Nacional de Tucumán, dedicado a la conservación de la flora, fauna y recursos naturales de la zona. Tiene varios sectores diferenciados, pero la mayor parte pertenece a la ecorregión de yungas, la selva argentina.

El sector que se desarrolla entre los 600 y 800 metros de altura se llama selva basal y el que se encuentra entre los 800 y 1.200 metros de altura se llama selva de mirtáceas. Hay seis circuitos que se pueden recorrer, de 10 a 18 horas. Uno de los favoritos es el que lleva a la cascada.









LA CASCADA

Por la reserva corre el río Noque, que interrumpe su paso en un salto de agua escalonado. El sendero que lleva hasta este punto es uno de los más realizados por los visitantes del parque. Se llega después de recorrer un sendero de baja dificultad, de aproximadamente 600 metros por el margen del río. Se puede hacer una pausa a orillas de la ollita que se forma, o aprovechar y hacer un chapuzón en el agua. Para tener en cuenta: el sendero puede estar no habilitado si hay malas condiciones climáticas.