"Nuestro Destino De Viaje Nunca Es Un Lugar, Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas.!

sábado, 11 de junio de 2022

Un lugar de paz y relax en el Valle de Calamuchita, VILLA BERNA

 



Es un hermoso pueblo de montaña cerca de Villa General Belgrano y de paso a La Cumbrecita, que te da mucha tranquilidad y relax. Muchos lugares para recorrer los senderos, disfrutar del aroma a pino y conectarte con la naturaleza. También, el sonido del correr del agua de río invitan a estar en pleno contacto con el entorno natural.





En esta aldea sólo se distinguen algunas construcciones de madera en medio de montañas alfombradas. Los caminos todavía son de ripio y las iguanas, chuñas y liebres andan a la vera de los senderos que se internan en bosques de robles, arces y abedules.

El microclima de Villa Berna hace que los inviernos cubran de nieve las hojas de los árboles. Una taza de chocolate caliente o una buena porción de torta estarán listos para acoger a los turistas que lleguen hasta este lugar. En verano, el aire fresco inundará los bosques y los ríos Del Medio y Los Reartes serán el refugio ideal para reanimar el cuerpo y disfrutar del agua cristalina.





Villa Berna tiene varias localidades a escasos kilómetros de distancia y por eso muchos turistas eligen los paseos en bici para disfrutar del paisaje.

Una opción puede ser tomar el camino de ripio que va hacia Los Reartes. Este trayecto tiene 18 kilómetros que zigzaguean entre bosques y paisajes de cuento. También se puede optar por recorrer 13 kilómetros y llegar hasta Athos Pampa en donde las panorámicas regalarán las mejores postales del Valle de Calamuchita. ¿Otras alternativas? Las caminatas grupales o cabalgatas.

Además del cicloturismo, el turismo de bodegas también está presente en la zona. La estancia Las Cañitas ofrece recorridos dentro de su bodega y degustaciones de los vinos que se producen en sus tierras. A la vez, se puede disfrutar del menú del restaurante en el que priman los productos frescos y de estación. Por último, la vista desde sus ventanas complementa una experiencia inolvidable.






Villa Berna es un poblado pintoresco, en cuyo origen intervienen rasgos alemanes y suizos. Sus 20 km de distancia a Villa General Belgrano lo convierte en un destino excelente.

¿Dónde hospedarse?

Si bien la oferta es limitada, se pueden encontrar cabañas para dos, tres y cuatro personas totalmente equipadas con asador y desayuno incluido. En la Estancia Las Cañitas también se puede pernoctar con servicio todo incluido.

Actividades

Travesías, caminatas grupales, cicloturismo, mountain bike, parapente y deportes náuticos en el dique Los Molinos.




¿Cómo llegar?

Villa Berna queda a 112 kilómetros de la ciudad de Córdoba. Se puede llegar por la RP 5 o la RP 109. Para tener en cuenta: Si se va desde Villa General Belgrano hay que optar por dos caminos de ripio: uno de 23 kilómetros que va por Los Reartes o uno de 30 que va por Athos Pampa.


viernes, 3 de junio de 2022

La Olla, La Cumbresita, Córdoba


Uno de los rincones más visitados del arroyo Almbach. Se encuentra en uno de los extremos del pueblo y es uno de los balnearios predilectos durante los días de verano.


El cauce de agua que baja de la sierra, va generando a su paso lugares únicos desde donde disfrutar la naturaleza en estado puro. La Olla es uno de estos lugares. En medio de un frondoso bosque de coníferas se encuentra este salto de agua que se desliza por las rocas y cae en una profunda pileta natural de más de 6 mts de profundidad.





La mejor hora del día para tomar fotografías es el atardecer o amanecer, buscar esos momentos que no hay gente, la foto luce mucho mejor y se disfruta con mas plenitud, mas paz,
Se resaltan los colores y los reflejos del sol. Vale la pena madrugar o esperar hasta que la gente se vaya.






lunes, 30 de mayo de 2022

La Cumbrecita, Córdoba



La Cumbrecita es un pequeño pueblo ubicado en el Valle de Calamuchita en las Sierras Grandes de la provincia de Córdoba,
en cercanías del cerro Champaquí, el más alto de Córdoba, y está a 40km al oeste de Villa General Belgrano y a 120 de la capital.

El camino de acceso está completamente asfaltado y sube más de 600 m desde Villa General Belgrano, cruza el río de los Reartes y pasa por los parajes Altos Pampa, Intiyaco y Villa Berna, de notable belleza.



La Cumbrecita está a orillas del río del Medio, que constituía el límite con el Departamento Santa María, con una poblacion estable de 500h. y visitado por miles durante todo el año. 






Poblada por emigrantes de Europa Central, la villa es una joya ecoturística, completamente peatonal y reminiscente a los pequeños poblados germanos del siglo XV.

Las autoridades comunales la declararon zona de protección ambiental y, desde 1996, "Pueblo Peatonal", debido a que rige una restricción vehicular permanente para el acceso en automóviles, principalmente en horarios diurnos, que establece que los rodados deben permanecer en una playa de estacionamiento ubicada a la entrada de la población.

Hasta la sanción de la ley n.º 9039 el 14 de agosto de 2002 una parte de la comuna de La Cumbrecita se hallaba en el Departamento de Santa María, pero la ley transfirió todo el radio comunal al departamento Calamuchita.





Algunos atractivos turísticos de La Cumbrecita son la cascada (los colonos alemanes la llamaron "Almbach", que se traduce como "arroyo de la colina"), los bosques de coníferas robles y encinas; el antiguo cementerio (que desde su inicio fue planteado como un bello parque con frondosa arboleda), el río subterraneo, entre otros atractivos naturales.









Maravilloso valle que integra el itinerario turístico del Valle de Calamuchita, con su inigualable propuesta paisajística invita a visitar la excepcional Plaza de Ajedrez ubicada en el centro del pueblo, la histórica Fuente de madera, el Castillo construido en la década de 1940 y una pequeña capilla para 45 personas. También el recorrido por el cerro Wank, el Museo Histórico, la Plaza de los Pioneros, la roca de El Indio y el Cementerio Alemán, son otras alternativas para conocer la fisonomía y las costumbres de La Cumbrecita.

Único pueblo peatonal del país donde la infraestructura se halla distribuida en total equilibrio con los recursos naturales, ofrece la posibilidad de disfrutar durante la temporada estival de las cascadas y vertientes que brotan de las montañas. La Olla, es uno de los balnearios más visitados del arroyo Almbach y junto con las caminatas, cabalgatas, el trekking, la pesca y el turismo aventura que se hace efectivo en una de las prácticas más inauditas de arborismo, son actividades que proponen otro modo de incursionar el territorio.




Lugar de ensueño enmarcado en bosques de pinares y otras especies particulares, exhibe edificaciones de estilo centroeuropeo que se alzan a la vera de los senderos que atraviesan el paisaje. Esa misma influencia de las colonias de inmigrantes se plasma en la exquisita gastronomía de La Cumbrecita. La combinación de las recetas de tradición europea con la cocina criolla crea platos diferentes que se pueden degustar en los restaurantes del poblado.