sábado, 24 de agosto de 2019
CABALLOS SALVAJES, Lguna Don Tomás, Santa Rosa La Pampa
En un sector de atrás de la Laguna Don Tomás hay un espacio para pasar el dia, estacionarse, y disfrutar de un sector de gramilla bien prolija. En este sector hay un camino que lleva a la reserva Urbana Estancia La Malvina.
Al fondo de éste sector hay una frondosa arboleda, eucaliptus, álamos, olmos y algun que otro calden mas algunos pastizales altos. Siempre suele verse caballos en estado libre pastando en el lugar. Aunque son caballos domesticados, creo que ellos se sienten caballos salvajes, al menos en el sector se sienten libres.
Aprovechando los ultimos rayos de sol que caen a travez de algunas nubes y despues de un medio dia ventoso que hizo que quedara polvillo en el aire, hacen unas tomas hermosas con los caballos de fondo.
viernes, 23 de agosto de 2019
ESPERANDO EL AMANECER Laguna Don Tomas, SANTA ROSA
Fría pero hermosa mañana, aprovechando que estoy de vacaciones, salí a andar en bicicleta y esperar el amanecer en la Laguna Don Tomàs, mucha niebla, lindas postales, lo malo que tuve que usar en algunas fotos el celular,tenía la cámara con poca batería. La próxima dejarla preparada.
Cuando vi hace unos dias pintado de azul y blanco el faro no me gustó, pero reconozco que con la niebla resaltaba muchisimo, no hubiera pasado lo mismo con el color bordó anterior.
La niebla le dió un encanto particular al amanecer, en especial a las zonas cercas de los espejos de agua.
La silueta de la ciudad, sus edificios apenas podian verse a travez de la niebla, las tomas las hice en el mirador de la Cruz.
La Isla Brooke
A la Laguna llegué a las 7,30 y recien 7,50 amaneció, Imagenes hermosas del sol asomandose en el horizonte.
Me quedé con las ganas de hacer una buena toma de la ciudad desde el mirador de la Cruz, asique decidí regresar a la tarde ya con el cielo mas despejado,
También hice algunas tomas del Monumento a la Memoria ubicado en el ingreso al predio de la Laguna sobre avenida San Martín
domingo, 18 de agosto de 2019
Laguna PARQUE LURO, La Pampa
La laguna seca y un manto blanco sobre el Parque Luro.
Como hace mucho tiempo no ocurría, el espejo de agua de la Reserva Natural Parque Luro está completamente seco. El efecto del viento, además, provocó que los residuos de sal cubrieran la vegetación de la zona.
No deja de llamar la atención el panorama que se puede observar al transitar por la ruta 35: la laguna de la Reserva Natural Parque Luro está totalmente seca y el residuo salitroso se ha posado sobre el terreno y la vegetación de la zona, creando un paisaje sumamente particular.
El proceso de sequía obviamente que no es reciente ni una novedad, pero en los últimos tiempos se ha acentuado y la laguna de la Reserva presenta un panorama como hace tiempo no se veía. Sin embargo, este proceso es común a todas las lagunas de la provincia actualmente.
El efecto que esto ha tenido sobre la fauna lugareña es apenas sensible, ya que las aves acuáticas han migrado hacia otras lagunas, y por ejemplo se ha notado un incremento en el Parque Don Tomás. Además, el resto de la fauna del parque no se ve afectada por este fenómeno "ya que no consumen ese agua por la gran concentración de sal que tiene".
Por el momento, el panorama que se ve en el lugar es el de una planicie blanca donde la sal cubre el terreno seco que ocupaba el espejo de agua y la gran mayoría de árboles y arbustos. Incluso, sobre la cinta asfáltica y los campos linderos se hace notar la sal depositada. La sequía hizo su parte, el resto lo hizo el viento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)