Volcán es una localidad del departamento Tumbaya en la provincia de Jujuy en Argentina. Se encuentra a 41,9 kilómetros de San Salvador de Jujuy, a la vera de la Ruta Nacional N.º 9. Es la primera localidad que se encuentra en el recorrido en sentido norte de la quebrada de Humahuaca, declarada en 2002 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.A muy poca distancia de la localidad, sobre las laderas del arroyo del Medio y la quebrada de Los Filtros se producen con cierta frecuencia desprendimientos de barro y tierra como producto de las fuertes lluvias estivales. Estos aludes tienen semejanza a los derrames de lava de una erupción volcánica, y de esta semejanza proviene el nombre de la localidad.
La villa de Volcán nació en 1905 con el trazado de la línea ferroviaria que trepó la quebrada. La estación, que fue la última en el recorrido ferroviario de la región, se complementó con un importante taller de reparaciones.La espesa vegetación del bosque subtropical, que río abajo cubre las faldas de los cerros - el cerro Chañi y sus ramificaciones -, es sustituida por cactáceas y arbustos aislados que apenas salpican las montañas desnudas y fuertemente coloreadas en verdes, ocres y rojos de la quebrada.
El clima es templado y en invierno desciende mucho la temperatura. Soplan vientos de julio a agosto, con pocas lluvias de diciembre a abril.
La tierra, en la zona, es árida, sin embargo se cultivan en pequeña escala algunos cereales: especialmente alfalfa, maíz, trigo, cebada, y también papa y vid; frutales tales como duraznos, manzanas y peras. Las especies forestales presentes son el sauce, cardón, toya y algarrobo.
Desde comienzos de verano se producen en la zona fuertes precipitaciones que ocasionan el desprendimiento de tierra y piedras que se deslizan en forma de aludes sobre la ladera de los cerros inmediatos a la localidad. En ciertas ocasiones, estos aluviones han ocasionado cortes de la Ruta Nacional 9 y daños en las viviendas e instalaciones, con importantes pérdidas económicas y riesgo para la población.
Desde Volcan y hasta Maimará hace su recorrido el primer tren solar de la Argentina, que próximamente llegara a Humahuaca.
Hermosa Iglesia Nuestra Señora del Valle
Si estás en este pueblo podes conocer la laguna de Gronda: se encuentra a cinco kilómetros de Volcán, ubicada en Chilcayoc y se trata de una laguna privada a la cual se puede tener acceso.
Pucará de Volcán: ubicado al norte de la localidad sobre una altitud aproximada de 2700 m.s.n.m, refleja lo que en algún momento supo ser un poblado indígena organizado, y constituye el primer pucará de la zona de la Quebrada de Humahuaca.