"Nuestro Destino De Viaje Nunca Es Un Lugar, Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas.!

martes, 22 de abril de 2025

Pasando el día en San Antonio de Arredondo, Córdoba


Rincones de mucha tranquilidad, balnearios y un circuito religioso, son algunos de los imperdibles en San Antonio de Arredondo, a poca distancia de Córdoba Capital.

A sólo 5 kilómetros de Carlos Paz, San Antonio de Arredondo es un paraíso serrano para disfrutar del aire de montaña, el descanso y el agua de sus vertientes naturales.






Junto al arroyo Las Jarrillas y el río San Antonio, principal afluente del lago San Roque, se asientan una serie de balnearios para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.

A lo largo de unos 4 kilómetros de playa, los visitantes pueden hacer uso de asadores y mesas, un área de estacionamiento y una pista sanitaria para realizar actividades al aire libre. ¿El plus? Sobre el margen del río, en verano, se realizan recitales, eventos deportivos y cine móvil.

Por otro lado, San Antonio de Arredondo ofrece alternativas recreativas para todos los gustos. Caminar entre pequeñas cascadas y llegar hasta playas de arena, recorrer senderos de montaña y subir el cerro de La Cruz son sólo algunas. También, es un escenario perfecto para las cabalgatas, los paseos en bici y las caminatas saludables.





Para los que deseen fusionar naturaleza y sitios religiosos, vale la pena visitar la residencia de la Orden Franciscana que se asienta en las márgenes del río. Allí, no se pierda de admirar sus increíbles vitreauxs y el sagrario, construido en mármol y ónix de las Altas Cumbres.

¿Otro imperdible? La Abadía Goyo de María, un convento de la orden de las hermanas benedictinas situado al pie de la montaña.








sábado, 19 de abril de 2025

Cabalango, 2025, Córdoba


Paisajes serranos, balnearios, paradores y mucho descanso son las claves de Cabalango.

Este rincón al sur del Valle de Punilla se destaca por la calidez de su gente y un entorno rodeado de naturaleza que invita a la serenidad e invade con su aire puro.







Con ollas y diversos balnearios, el río Los Chorrillos atraviesa la localidad y es imperdible disfrutar de sus aguas doradas a causa del yodo. Estas rompen entre piedras, piletones y trampolines naturales, formados por el relieve que rodea el cauce del río.

Sumado a los sonidos de la naturaleza, la serenidad de sus calles y sus espacios recreativos, aquí el plan es el relax y la diversión en familia o con amigos. Además, ofrece una variada oferta gastronómica, áreas de esparcimiento y juegos. También, un paseo de artesanos, feria de compras y estacionamiento, baños públicos y guardias médicas.

 







Para quienes gusten de las actividades al aire libre, Cabalango ofrece propuestas de turismo alternativo, como mountain bike, trekking, caminatas y cabalgatas. Por su parte, los amantes de los motores se encuentran aquí todos los años para deleitarse con el tradicional prime del Rally Mundial Argentina.

Cómo llegar: desde Córdoba Capital, se accede por la RN 20. Luego, se debe tomar la autopista Justiniano Posse y atravesar Villa Carlos Paz. En colectivo, se puede ir con Fonobus.

El río Los Chorrillos y sus balnearios son la clave para combatir el calor de verano. Hay playitas de arena y ollas de agua para sumergirse. En su poblado, hay restaurantes y proveedurías. Destacan la capilla San Cayetano y la plaza San Martín.




jueves, 17 de abril de 2025

Vacciones con mis hijas, cascada Escondida, Tanti, Córdoba


La Cascada Escondida o Cascada de la Naciente del Arroyo Tanti es el salto de agua más lejano que tiene el Arroyo Tanti.


Con casi ocho metros este salto natural se encuentra rodeado de Helechos y líquenes, y también se haya debajo de una importante arboleda que le el aspecto característico de estar Escondida.









El día nublado, por momentos, llovizna, pero el lugar igual está hermoso mezclando los verdes con el gris del día.
Muchos lugares para tomar mates, un lugar de comidas, y sanitarios, 







 

martes, 15 de abril de 2025

Los Colorados Purmamarca, Jujuy

 

De aproximadamente 3 Km de largo, este circuito recorre parte del lecho del río Tumbaya (afluente del Purmamarca), a espaldas del Cerro de Siete Colores (dificultad baja, 45 min aprox.). El camino es pedregoso pero perfectamente transitable, finalizando el recorrido en el extremo oeste del lugar, al pie del Mirador El Porito, desde el cual se obtiene una vista panorámica de los alrededores. El nombre de este cerro, de fácil acceso, alude a su forma de “poro” o calabaza.

El contraste de colores, las formas escultóricas que descubren las montañas que rodean el camino, la intensidad de la luz y la limpieza de su cielo, le dan a este sendero características únicas dignas de ser retratadas en la memoria o capturadas en cientos de fotografías; lo que lo obligará a detenerse a cada paso, insumiéndole seguramente más tiempo del previsto.










Los Colorados se han convertido con el tiempo en un elemento icónico y representativo del pueblo de Purmamarca, su visita es un programa ineludible y un maravilloso espacio natural digno de ser disfrutado y compartido con la familia y con amigos.