"Nuestro Destino De Viaje Nunca Es Un Lugar, Sino Una Nueva Forma De Ver Las Cosas.!

martes, 15 de agosto de 2023

Atardeciendo en Toay, La Pampa


Aprovechando que fui a visitarla y ver en alguna parte el atardecer, aprovecho para contarles un poco de su historia.

Esta ciudad iba a ser la capital de la provincia de La Pampa, pero Tomás Mason creo a 10 kilometros la ciudad de Santa Rosa (llamada inicialmente Santa Rosa del Toay, por eso aparece asi en muchos buscadores de internet). En aquel momento, entraron en disputa ambos pueblos para ser la capital provincial. Para ello se optó por decidir cuál agua era de mejor calidad. Definitivamente, la mejor era la de Toay, pero cuentan que Mason cambió las muestras de agua, de modo que la mejor fuera de Santa Rosa. Por ese motivo tan sencillo, Toay no fue capital de la provincia y actualmente pertenece al conglomerado Gran Santa Rosa, manteniendo su identidad y evitando ser absorbida por la actual capital.





Toay tiene una vasta historia y se la reconoce en sus calles, manteniéndose lo que fueron los almacenes de ramos generales, la casa del fundador y las primeras viviendas de los pioneros. Algunas cerradas y en franco proceso de deterioro, otras, casas de negocios y las menos, funcionando.





Si visitas esta ciudad te recomiendo, visitar La Olla, una zona de profundas ondulaciones entre los médanos, sus senderos para recorrerlos en bici, entre cáldenes y campos, visitar antiguas construcciones que aún se mantienen en pie.












sábado, 12 de agosto de 2023

Parque Eólico La Banderita, General Acha, La Pampa



Un lugar que siempre quise venir a visitar fue este parque eólico, veía fotos del atardecer con los molinos de viento y me parecía que valía la pena verlos así con el sol cayendo al atardecer,

Tenía el mate preparado y siempre es lindo esa hora de la tarde. relajarse y dejar que la magia de la naturaleza suceda.







El parque eólico La Banderita, ubicado en las cercanías de General Acha, La Pampa, cuenta con 11 aerogeneradores de 3,6 MW c/u, totalizando un total de 40 MW de potencia instalada.

Desde cualquier ángulo se ven inmensos, y escuchar el ruido de sus aspas girando a una velocidad que pareciera ser muy despacio, pero que producen un ruido especial, como si cortaran el aire. Y verlos con el sol ocultándose es muy hermoso.








Cómo llegar?

Después de pasar General Acha por la RN 152 y después de recorrer 12 km tomar la RP 11 y recorrer otros 10 km.

El camino está en un estado mejorable, con algo de serruchos en algunos sectores, pero se puede transitar bien para cualquier vehículo.







martes, 8 de agosto de 2023

Laguna Quetrequén, General Acha, La Pampa

 


Ubicada en el noreste de la ciudad de General Acha la laguna de Quetrequén Huitrú Lauquen o llamada simplemente la Quetre, se accede por un camino de ripio en buen estado desde la ruta nacional 152.

La Municipalidad de General Acha comenzó a promocionar la laguna como una de las principales atracciones turistas de la ciudad.

Poniendo esfuerzo y trabajo en dejar en condiciones el lugar, antes no valorizado, con el mirador, cartelería y la apertura y el mantenimiento de caminos internos. Ahora quiere convertirlo en uno de los principales puntos de referencia de la ciudad.










Llegando al lugar te recibe un hermoso mirador entre barrancas. Varios senderos, uno muy lindo es por arriba de la barranca, especial para contemplar desde lo alto, la laguna, los caldenes y las raras formaciones de la barranca. Otros senderos rodean toda la laguna, y contemplar especies autóctonas de flora y fauna.
De a poco va a ir quedando mucho mas lindo seguramente, tiene mucho potencial.









Tendrían que asfaltar el acceso, poner cartelerías sobre la ruta para los que viajan vean y lo conozcan, las vistas del lugar al atardecer son un encanto, disfrutar en familia o solo de un atardecer con el mate, es muy lindo, al menos es lo que hice yo para después seguir viaje.