Sin dudas viajar es una de las cosas mas lindas que podemos hacer, te libera de estres, reconforta el alma, conocés lugares, haces amigos.
No importa de que manera lo hagas, puede ser en motorhome, auto, moto, colectivo, avion o mochilero, todas son valorables y tienen cosas a favor y en contra.
Tampoco importa el destino, puede ser una isla paradisíaca o el campo a pocos kilómetros de tu casa. lo importante es moverte, salir y difrutar de la naturaleza y el paisaje.
- Antes usabamos el GPS, ahora algún mapa web, pero la cosa es haber mirado más o menos dónde queda y por dónde ir antes de salir a la ruta. Aunque confieso soy de las que si no se pierde, no es viaje!
- Botellita recargable con agua;
- Equipo de mate (yerba, mate, bombilla y termo) en bosal o matero cómodo para caminar;
- Lona (grande para sentarnos todos) o tipo pareo que te sirvapara sentarte y en caso de necesitarlo de abrigo.
- Tabla, tenedor y cuchillo (siempre, pero SIEMPRE llevalos porque cuando pasas por los puestos de quesos, salames, etc. es muy difícil resistirse y maldecís el momento en que no los cargaste); de mínima un cuchiliyo.
- Cosas para picar (dulces y saladas porque a veces la ruta se congestiona y tener comida es fundamental para no entrar en crisis!!!),
- Pañuelitos, papel higiénico o rollo de cocina.
- Recomendado: música, porque a vece las radios se van perdiendo porque salis de su área de cobertura, y siempre está bueno tener a tus bandas favoritas a mano para hacer màs ameno el viaje. También andá chequeando las radio locales, que también es muy bello escucharlas porque ahí también conocés parte de la impronta del pueblo.
- Cargador de celular
- Cámara de fotos, una buena opción para tomar otras imágenes mas profesionales.
- Repelente
- Protector solar y gorra porque siempre el sol se siente, asi sea en invierno.
- Ropa libiana: porque salis fresquito a la mañana, y al medio día cuando estés caminando por el pueblo me lo vas a agradecer.
- Para caminar: calzado cómodo: vas a recorrer el pueblo, así que zapas y ropa de fin de semana (más de domingo te diría, esa que usas en casa para relajar), porque ya de por si vas a llamar la atención en el pueblo porque todos se conocen.
- Reposera y mesa para estar mas cómodo si queres comer algo.
En carpa
¿Decidiste este finde o en las vacaciones ir a acampar? Tené en cuenta las mismas recomendaciones de antes, pero sumale:
- Carpa (revisala antes de salir, armala, contá estacas, soguitas, revisá cierres y mosquitero)
- Aislantes para la carpa
- Bolsa de dormir o algo para taparte
¡Eso de mínima! Ahora si le querés sumar comodidad y confort a tu acampada y vas en auto o en un transporte que te lo permita:
- Colchón inflable
- Palita
- Inflador (si conseguís el que se enchufa al auto sos gardel)
- Pava electrica
- Alargue (zapatilla con varios enchufes) bien larga, porque nunca sabés donde va a estar la toma de luz
- Fosforos o encendedor
- Algo pa cocinar que sirva para todo (tipo sartén olla): onda acá me hago unos huevos revuelto y también unos fideos
- Caja de herramientas o mímio un martillo, pinza y destornillador
- Si querés podes llevarte de tu casa botellas/bidón de agua potable
- Pela papas, abre latas, destapador.
Confieso que la última vez llevé además de colchón inflable, almohadas, sábanas y el acolchado. Un lujo jajjajajajja
Y lo fundamental para decidir el destino: qué tenes ganas de hacer, cuánto querés viajar (y en qué medio) y que buscás: pueblo, que tenga laguna, que haya evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario